¿Retirar una denuncia por violencia intrafamiliar Es posible?

Retirar una denuncia por violencia intrafamiliar

Retirar una denuncia segun la ley:

Para retirar una denuncia en el marco normativo para el delito de Violencia intrafamiliar consagrado en el artículo 229 de la ley 599 de 2000, cambia en su aspecto procedimental con la entrada en vigencia de la Ley 1542 del 5 de Julio de 2012, a partir de la cual se elimina el carácter de querellable del delito en cuestión.

Lo anterior se traduce en que antes de la entrada en vigencia de dicha normativa, las personas víctimas de violencia intrafamiliar tenían la potestad de continuar o desistir del proceso penal, es decir, retirar la denuncia en cualquier momento conforme a lo establecido en el artículo 76 de la ley 906 de 2004 que consagra en su primer inciso “en cualquier momento de la actuación y antes de concluir la audiencia preparatoria, el querellante podrá manifestar verbalmente o por escrito su deseo de no continuar con los procedimientos.” En consonancia con el artículo 74 de la misma normativa, el cual incluía al delito en ese listado taxativo de aquellos que requieren querella.

Le puede interesar: abogados de familia

Sin embargo, la modificación al artículo 74 de la ley 906 de 2004, introducida por la ya mencionada Ley 1542, eliminó la posibilidad de desistir o retirar aquellas denuncias instauradas por el delito de Violencia Intrafamiliar, convirtiéndolo de esta forma en un delito investigable de oficio, de tal suerte que la respuesta a nuestro interrogante inicial queda resuelta de la siguiente manera:

Para hechos acaecidos antes de la entrada en vigencia de la ley 1542 del 5 de Julio de 2012 es viable el desistimiento o el retiro de la denuncia instaurada, y viceversa para hechos ocurridos y denunciados con posterioridad a la misma fecha no es procedente dicho desistimiento.

Le sugerimos: ¿Qué es el derecho de familia? 

Por lo expuesto es prudente concluir que si determinada persona en la actualidad fuere denunciada por el delito de Violencia Intrafamiliar, debe acudir inmediatamente a consultar con su abogado de confianza toda vez que de manera inmediata se deben delimitar estrategias defensivas en el proceso que se surtirá en su contra, reiterando entonces que el retiro o el desistimiento de la denuncia no es una posibilidad.

Ana Lucia Molina Narvaez
Abogada
Especialista en Derecho Penal

2 thoughts on “¿Retirar una denuncia por violencia intrafamiliar Es posible?

  1. Karen Reply

    En mi caso yo demande a mi esposo por violencia leve pero ya tuvimos la audiencia el cual no aceptó cargos, yo quiero quitar la demanda pero dicen que no se puede el juez dijo q era de 3 a 5 años de cárcel.
    No quiero q vaya a la cárcel no se q podemos hacer.
    Me pueden asesorar por favor

    • Abogados C&T Post authorReply

      Hola Karen,
      Para nosotros es muy importante tener un contacto oportuno con nuestros lectores.
      Contáctanos al 322 34 05 o al celular 310 534 68 28 y con gusto te asesoramos y solucionamos todas tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.