Derecho Laboral

Abogados Derecho Laboral Medellín

El derecho laboral, también conocido como derecho del trabajo, es una rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a partir del trabajo humano.

Para ser más específicos, se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

Primero, debemos decir que el derecho laboral concibe el trabajo como la actividad que un individuo desarrolla con el objetivo de transformar el mundo exterior, y mediante el cual obtiene los medios materiales o económicos para su subsistencia.

Le puede interesar: Cómo se liquida la pensión de invalidez en Colombia

La disciplina del derecho del trabajo está formada por las siguientes partes:

  • Derecho individual del trabajo: este se basa en las relaciones que provienen del contrato individual del trabajo entre un empleado y su empleador.
  • Derecho colectivo del trabajo: este por su lado se refiere a las regulaciones de las relaciones entre grupos de personas en consideración colectiva.
  • Derecho de seguridad social: se refiere a la protección de los trabajadores, principalmente, pero no solo de forma económica, debido a que su mayor objetivo es velar por situaciones como; riesgos de enfermedad, accidentes, vejez, cesantía, etc.

Las fuentes de las que el derecho laboral se basa para desarrollar y establecer la justicia que se estima pertinente, son: la Constitución, los contratos de trabajo, los tratados internacionales existentes, la ley y los reglamentos estipulados para dicho campo.
Entonces, el derecho laboral se basa en un principio protector, a diferencia del derecho privado, que se sustenta en un principio de igualdad jurídica. por lo tanto, el derecho laboral debe aplicar la multiplicidad de normas, con las reglas que resulten más beneficiosas para cada trabajador.

Es de resaltar que las relaciones laborales están regidas por una ley de contrato de trabajo y diversas normas complementarias. De modo que cada sector productivo cuenta con sus propias normas para regular las relaciones o ciertos aspectos de ellas, sin que dichas normas impliquen una violación a la mencionada ley de contrato de trabajo.
Por otro lado, existen convenios colectivos de trabajo, éstos se caracterizan porque deben respetar en todo momento la legislación laboral existente.

Le sugerimos: abogados laborales

En concreto, se pueden establecer dos tipos de convenio:

    • Los convenios de empresa: donde los delegados sindicales o los comités de empresa ejercen su función como interlocutores.
    • Los convenios de rango superior: donde los sindicatos son los encargados de tener la representatividad.

Si usted, o alguien que conoce, requiere de una asesoría sobre derecho laboral, contáctenos, en C&T Abogados damos soluciones efectivas a sus procesos legales.

 

Abogados Laborales Medellín

 

One thought on “Derecho Laboral

  1. Pingback: ¿Qué es la pensión de sobrevivientes? | C&T Abogados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.